 |
Fernando Cros
Crítico de Arte. Puerto Rico
Del ensayo escrito sobre "Puerto a Puerto" - Puerto Rico, 2000
(...) El lenguaje de Carlos Kravetz parece estar orientado a destacar los valores formales del plano y sus posibilidades de variación a través de modificaciones tonales y de diseño, junto a la incorporación de una colección de frases con diferentes trayectorias de sentido y de algunos grafemas hebraicos que nos ocultan sus contenidos semánticos y, en cambio, nos descubren sus cualidades ornamentales y decorativas. Esta predilección de Kravetz por las combinaciones fluidas y contradictorias entre lo verbal y lo formal lo conduce a la adopción del palimpsesto, como una estrategia eficaz para manifestar la continua yuxtaposición de estos dos campos, donde la imágenes y las escrituras se cancelan y se transforman en una especie de archivo alegórico de la complejidad. |
|